Neuralgia Occipital: Un Dolor Intenso en la Parte Posterior de la Cabeza
- Fiorella Martin Bertuzzi
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
⚡ ¿Alguna vez sentiste un dolor fuerte y punzante en la parte de atrás de la cabeza?
Este tipo de dolor puede ser causado por la neuralgia occipital o de Arnold, un problema que afecta los nervios occipitales, ubicados en la base del cráneo. Es una condición poco conocida, pero que puede causar molestias intensas y repetitivas, afectando la calidad de vida.
¿Cómo reconocer la neuralgia occipital?
📌 Síntomas principales:
🔹 Dolor en la parte de atrás de la cabeza, que puede ser en un solo lado o en ambos.
🔹 Sensación de descarga eléctrica o pinchazos en la zona.
🔹 Episodios de dolor de pocos segundos a varios minutos, pero muy intensos.
🔹 Sensibilidad extrema en la cabeza y el cuero cabelludo: incluso peinarse o tocarse puede causar molestia.
🔹 En algunos casos, el dolor puede extenderse hacia los ojos o la frente.
💡 Dato importante: Muchas veces se confunde con migraña o con tensión en el cuello, por eso es clave un buen diagnóstico.
¿Por qué ocurre este dolor?
La neuralgia occipital sucede cuando los nervios que recorren la parte trasera de la cabeza se irritan o se comprimen. Esto puede pasar por varias razones:
🔸 Tensión muscular en el cuello y la cabeza.
🔸 Problemas en las vértebras del cuello.
🔸 Golpes o traumatismos.
🔸 Inflamación o presión sobre los nervios.
En algunos casos, no se encuentra una causa específica, pero el dolor sigue apareciendo de manera intermitente.
¿Cómo se trata?
👩⚕️ Si tenés este tipo de dolor con frecuencia, es importante consultar con un especialista.
📌 Opciones de tratamiento:
✅ Medicamentos para aliviar el dolor y relajar los nervios.
✅ Fisioterapia y ejercicios para mejorar la postura y reducir la tensión en el cuello.
✅ Aplicación de anestesia local en los nervios afectados para aliviar el dolor por un tiempo.
✅ En casos severos, tratamientos más avanzados como radiofrecuencia o cirugía pueden ser opciones.
🌟 Si el dolor en la parte trasera de tu cabeza es intenso, repetitivo y no mejora con analgésicos comunes, no lo ignores. Consultá con un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
💬 ¿Conocés a alguien que tenga este tipo de dolor? Compartí esta información para ayudar a crear conciencia.
🌐 Más información en www.amyca.ar
Comentarios